El MAR DE
WADDEN y VADEHAVSCENTRET (un museo de aves acuáticas)
En el sur de la península de
Jutlandia (Dinamarca), comienza una franja de marismas de unos 300 km, que se
extiende por Alemania y Holanda. Es una zona de importante cambio de marea,
circunstancia que da a este paisaje costero un rostro permanentemente cambiante.
Es Patrimonio de Unesco desde el 2014 por su naturaleza única y por ser el
mayor ecosistema del mundo, en su tipo.
Se encuentra en la ruta migratoria del este Atlántico, por la que pasan unos 15 millones de aves cada año. Muchas doblan su peso en esta rica despensa del Mar de Wadden y, luego, emprenden su largo viaje al sur.
Aquí se encuentra un museo
moderno y emblemático. Fue diseñado por la arquitecta danesa, Dorte Mandrup,
quien puso todo su empeño en realizar un edificio innovador, como si brotase de
la naturaleza misma. Ha empleado cañas y listados de madera de robinia para
tejados y paredes, dentro de una línea minimalista.

Las exposiciones son poco tradicionales. Las aves se muestran en delicadas esculturas de madera, acuarelas..., solo en contadas ocasiones disecadas, y el conjunto muy sencillo con un gusto exquisito.
Las explicaciones sobre las características y las rutas migratorias son otro apartado muy interesante, además de fácil de comprender. Este centro, en gran parte, va dirigido a la enseñanza de los escolares.
Rutas migratorias:
Un sitio muy interesante de visitar.
Interesante para visitar, pero no menos interesante esta fenomenal entrada informativa en el blog.
ReplyDeleteUn gusto poder acceder a esta información desde tu blog. Es una zona, creo, un poco desconocida para nosotros, pero muy interesante y queda apuntada para posterior visita.
ReplyDelete