CHORLITO DORADO EUROPEO (Puvialis apricaria)
Este ave, que destaca por su bonito plumaje, se reproduce
muy al norte de Eurasia (Islandia, norte de Gran Bretaña, Fenoscandia y Asia
occidental), en zonas de tundra ártica.
![]() |
Joven |
Los meses de agosto y setiembre van llegando cada día pequeñas bandadas a su dormidero en las marismas de Korevlerne, Selandia/Dinamarca. En el momento álgido, se pueden contar unos 500 ejemplares, o incluso más.
Un día les llega la hora de migrar y emprenden viaje hacia
Europa suroccidental (Extremadura y oeste de Andalucía), muy esporádicamente a
las costas atlánticas y al noroeste de África. Su paso por España, durante el
mes de octubre, sigue rutas costeras o mediterráneas. Se estima que varias decenas de miles de
ejemplares invernan en España.
El Chorlito dorado es considerado “De interés especial” en
el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Debido a la caza incontrolada y
pérdida o alteración de sus hábitats están sufriendo una ligera disminución.
Alguien se equivocó al bautizarlo con ese nombre de tan poco fuste... para tanta gracia como demuestra.
ReplyDelete