El
Parque OSINBIRIBIL de IRUN
En la desembocadura del río
Bidasoa en Irún, se encuentra un bonito espacio natural, que ofrece cobijo a
una importante variedad de aves. Es el parque semiurbano llamado OSINBIRIBIL, muy
querido por los iruneses para dar un paseo a pie o en bicicleta.
Este lugar resulta muy atractivo para
los aficionados a la ornitología. Durante el paseo de un par de horas, pueden
observarse las siguientes especies; patos salvajes, cisnes, gaviotas,
limícolas, Gallineta, Zampullín chico, Garza real, Garceta común, Garceta grande, Rascón europeo, Martín pescador, aves
rapaces, paseriformes, lavanderas, Torcecuello, patos y palomas domésticos, y alguna que otra Espátula
en época de migración.
Nunca están todas las aves que una quisiera ver; no obstante, siempre hay alguna sorpresa como compensación. Esta entrada refleja lo captado durante la mañana del 13.02.2021.
ESPECIES DOMËSTICAS:
 |
Faisán negro |
 |
Gallineta (Gallinula chloropus)
|
 |
Garceta grande (Casmerodius albus)
|
Este año hemos tenido la suerte de la visita de un Archibebe patigualdo chico que se ha movido entre Plaiaundi y Osinbiribil. Ayer no estaba, así que me permito colar una foto mía de este ejemplar, en Plaiaundi. |
Archibebe patigualdo chico (Tringo flavipes)
|
 |
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) |
Gavión atlàntico,GAWX, anillado el 27.10.20 en Pasaia.
 |
Gavión atlántico (Larus marinus) |
Gaviota patiamarilla GAZN, anillado el 28.11.20 en Pasaia.
 |
Zorzal común (Turdus philomelus) |
 |
Estornino pinto (Sturnus vulgaris) |
 |
Gorrion Molinero (Passer montanus) |
 |
Cisne vulgar (Cygnus olor) |
 |
Cisne negro (Cygnus atratus) |

|
Cisne negro sí, pero algunas plumas blancas tambièn tiene. |
Ahora nos toca esperar la llegada de los buitrones (Cistícola buitrón) que nos suelen alegrar el paseo del verano.
Volviendo por el Bidegorri, dirección Hendaya, queda claramente ilustrado, en unos graffitis cerca del río, el cariño que tenemos los irunes a los emblemáticos cisnes.
Según la prensa, el Gobierno Vasco apuesta por una recuperación de la zona de Txingudi, dentro de los planes "Next Generation", con dinero europeo por un importe de 27,3 millones de Euros entre 2020 y 2026 - una tarea pendiente de realizar desde hace tiempo. Esperamos que esta propuesta prospere, lo que significaría una restauración del hábitat de la ribera del Parque Osinbiribil.
Comments
Post a Comment